¿Necesitas un vaciado de hormigón en clima frío?
En obra, las condiciones ambientales y especialmente las temperaturas foráneas para un vaciado de hormigón clima frío son causas que afectan directamente el desarrollo de resistencias y el comportamiento del hormigón. Debido a que la reacción química de la mezcla con el agua es un proceso exotérmico, las temperaturas ambientales bajas retardan los tiempos de fraguado del hormigón, así como su endurecimiento y el desarrollo de resistencias del mismo.
Precauciones antes del vaciado del hormigón
El Descargado de hormigon en clima frío habitualmente permite una mayor resistencia final del hormigón, pues entre más baja sea la temperatura inicial, superior será la hidratación del hormigón permitiendo la máxima eficiencia del material. Aunque, va a dar como resultado un desarrollo de resistencia más lento y demoras en las operaciones de acabado y desencofrado.
De igual forma, los materiales y equipos (lonas de aislamiento, lámparas, cubiertas entre otros), necesarios para proteger el hormigón se deben utilizar desde los primeros momentos de la colocación del concreto y así generar las condiciones para el adecuado proceso de resistencias.
Acciones de planificaciónCatálogos de los equipos adecuados y personal para entrar en vigor mucho antes de verter el hormigón en clima frío.. Acción de protección del clima para mantener el ambiente de trabajo a una temperatura suficiente para la colocación y acabado del hormigón. Considerar el uso de la mezcla de bajo asentamiento, lo cual ayuda a reducir la duración de fraguado y la exudación de agua, dado a que el aire frío dilata el tiempo de evaporación y el tiempo de fraguado.
Labores previas al vaciado del hormigónSi se presentan temperaturas bajas, inferiores a 0°C donde hay la posibilidad de creación de hielo, este material se debe retirar con la finalidad de no hacer roce con la mezcla que va ser vaciada. Verificar la temperatura y humedad ambiente, si es necesario la base y otras áreas que estén en relación con el hormigón para garantizar que no sean inferiores a 5°C.
Actividades durante el vaciado de concretoNo empezar operaciones de acabado final, mientras que se presente la exudación. Asegurar el apropiado acabado del hormigón sin el abuso de agua, emplear mantas de aislamiento, recintos con calefacción o lámparas para mantener las temperatura superior a 20°C durante las primeras 72 horas, utilizar una buena calidad de la mezcolanza de curado, actividades posteriores al vaciado de hormigón.
Curado y protección del HormigónEl curado es un proceso donde se mantienen requisitos controlados en el hormigón por un período definido, con el fin de asegurar una adecuada hidratación y un apropiado endurecimiento. El costo, la facilidad de aplicación y el tiempo son factores a ser estimados en la elección del proceso de curado para un caso determinado.
Los especímenes se deben almacenar en cajas aislantes donde la temperatura esté entre 16 °C a 27 °C durante las primeras 24 horas, y sí es necesario hasta las 48 horas, luego se debe seguir con el procedimiento de curado de los especímenes de hormigón, cumpliendo con los parámetros de curado final donde se deben guardar las muestras en agua libre de cualquier contaminación y con una temperatura de 23 °C ± 2 °C (Véase la norma NTC 550).
Registro automático