Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
jueves 19 de septiembre del 2024
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

El folclore poético-musical chileno como esencia de la identidad chilena

veces visto 4568 Veces vista   comentario 0 Comentarios

El folclore poético-musical chileno está extremamente entrelazado con las canciones que son producción de autores, pero a menudo se conciben por el oyente como parte del folclore. La sencillez y la ingenuidad, el aroma a la tierra Patria chilena emanan de dos ejemplos que se recomendaría ofrecer a los alumnos de E/LE para su aproximación a la imagen de aquel Chile rústico y sensible de los mediados del siglo XX.

Hablando de la música latinoamericana, la escritora española y especialista en la enseñanza de E/LE Dolores Soler-Espiauba subraya la “inmensa riqueza de la música popular y la canción latinoamericana”. En cuanto a su papel y aplicación como material didáctico, la compara con  “una auténtica mina por explotar en clase de E/LE, no sólo por su belleza melódica y lírica, sino por todo el contenido cultural y social que vehicula”. En el caso concreto de las canciones analizadas se destacarían: “la manera de expresar el amor y las relaciones hombre/mujer, ... la nostalgia del desarraigo, la sensualidad y el goce”. En ambas canciones, al igual que en todo el folclore poético-musical hispanoamericano, se reflejan “idéntica autenticidad y belleza” [3, p. 424].

La  D. Soler-Espiauba destaca que la canción en clase de E/LE es un “campo amplio, movedizo, rico y gratificante” [3, p. 347], aclarando más abajo lo esencial que proporciona el uso de las obras poético-musicales en clase: “es gratificante, porque constituye un tipo de tarea que lleva vida a la clase, que aporta música, ritmo y poesía como elementos “refrescantes” y atípicos en el aprendizaje, porque se memorizan las letras fácilmente y porque se aprende vocabulario” [3, p. 348].

Este material didáctico es el más adecuado para fomentar la motivación de los alumnos que aprenden no sólo el idioma español, sino la cultura de los países de habla hispana, despertar su interés por sumergirse en el mundo hispanohablante.

Dos canciones, que son obras maestras de la música de raíz folclórica o popular chilena compuestas en los años 40 del siglo pasado, reflejan el espíritu del pueblo, nos transmiten especialmente la sensación de paz, tranqulidad y belleza del paisaje típico de este país. En ambas canciones se cristaliza la identidad nacional chilena, tan apreciada por el pueblo y por los representantes del Estado que llegaron a establecer en 2007 el Día Nacional del folclore.

El Ministerio de Educación de Chile publicó el 4 de agosto de 2007 el Decreto 207, promulgado el  5 de junio de 2007, según el cual se instituye el día del folclore. En el Decreto se concretiza que “el folclore nacional es el conjunto de costumbres o manifestaciones comunes que se transmiten de generación en generación, adaptadas  y modeladas por el medio en que las personas se desarrollan, en que se expresan las necesidades espirituales o materiales de un pueblo y la particular forma de vivenciarlas y manifestarlas” [5].

El objetivo del establecimiento del 22 de agosto como el Día Nacional del folclore se concibe “como una manera de relevar el conjunto de manifestaciones costumbristas, motivar a los chilenos a conocer y cultivar la identidad y espíritu del pueblo y de sus saberes” [5].

La meta principal de esta fiesta es difundir el folclore nacional “como un mecanismo para relevar la promoción y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, que incluye las expresiones artísticas populares tradicionales y el folclore en general” [5].

En el Decreto se menciona un relevante dato relacionado con la importancia de esta faceta de la vida de cada pueblo que forma su identidad – “la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura instituyó en 1960 como "Día Mundial del Folclore" el 22 de agosto de cada año, como reconocimiento a William Thoms, creador de la expresión "folklore" [5].

José Bernardo Carrasco en su obra reciente “Enseñar hoy. Didáctica básica para profesores” menciona que “Para conseguir que los alumnos aprendan, no es suficiente con explicar bien la materia y exigirles que la estudien. Se hace necesario despertar su atención, crear en ellos un auténtico interés por el estudio...” [1, p. 133]. No hay mejor manera de “despertarlos” que escuchar una canción, ver las imágenes que acompañan la audición, cantar karaoke.

La tarea del profesor no consiste en prestar información o resultados de análisis del texto, empleando técnicas de enseñanza más tradicionales, como exposición didáctica o el interrogatorio, sino aplicar también otros modelos de organizar la clase – ceder el espacio a  la discusión dirigida, al torbellino de ideas. En la discusión dirigida el profesor interviene como árbitro después de que “los alumnos examinen, con libertad de crítica, un asunto o problema y que expliquen sus ideas y puntos de vista, discutiéndolos sin prejuicios y con honestidad, claridad y corrección” [1, p. 64], mientras que el objetivo principal del torbellino de ideas “consiste en desarrollar y ejercitar la imaginación creadora ..., impulsa a actuar con autonomía, con originalidad y personalidad” [1, p. 66]. Estas técnicas presuponen evidentemente “el conocimiento del asunto, mediante el estudio y lectura preparatorias”,  lo que presenta “un fuerte incentivo para profundizar en el estudio del tema que se está tratando” [1, p. 65].

Para el conocimiento del asunto más adelante se hará un intento de facilitar los datos relacionados con la historia de la composición de ambas canciones y se concretizarán las vías del posible análisis lingüístico-cultural de la letra de las obras poéticas escogidas con el objetivo de la aplicación práctica y metodológica de estas muestras del folclore poético-musical de los mediados del siglo XX.

La primera canción «Si vas para Chile» es un vals lento. Su autor, el músico chileno Chito Faró (seudónimo de Enrique Motto Arenas, 1915-1986) es un famoso compositor, cantante y poeta. La composición del vals data de 1942. Hasta hoy día la melodía de esta canción representa uno de los temas más conocidos de la música chilena.

El otro ejemplo, elegido para un nivel más alto de conocimiento de E/LE, es la tonada "Chile lindo" de Clara Irma Solovera Cortés (1909-1992),  una escritora y pedagoga chilena. Su talento de compositora se dio a conocer a finales de los años 40 – precisamente en 1948 el patrimonio musical se enriqueció por la canción “Chile lindo”. “Fue su primera composición de éxito popular, una tonada que la consagró para siempre, en la cual expresa el asombro y regocijo que le produce la belleza de la tierra chilena” [6].

La tonada, como género hispánico originario de las regiones montañosas de Asturias y Cantabria de la franja norte de España, atravesó el Atlántico, consiguió arraigarse en tales países de Hispanoamérica como Argentina, Venezuela y Chile. Se fomentó en el siglo XX, se asocia con el nombre del gran poeta Pablo Neruda, así como con la obra de Violeta Parra, cantautora, folclorista hispanoamericana que logró divulgar la música popular a mediados del siglo XX. El ritmo de la tonada se caracteriza por la alternancia métrica de 6×8 y 3×4 (los metros propios para un vals), pero en las tonadas el hincapié  se hace en el contenido, en el texto. Las tonadas tienen un ritmo particularmente rico que las une con la cueca chilena (danza de parejas mixtas sueltas – tradicionalmente se concibe como baile de conquista amorosa del hombre a la mujer). Cabe señalar que en el texto de “Chile lindo” se hace mención a la cueca chilena.

A continuación se ofrece la letra completa del vals “Si vas para Chile” y la de la tonada “Chile lindo”.

 

 

n n n n

SI VAS PARA CHILE (Chito Faró)

 

Si vas para Chile,

Te ruego que pases por donde vive mi amada,

Es una casita, muy linda y chiquita,

Que está en las faldas de un cerro enclavada.

La adornan las parras y cruza un estero,

Al frente hay un sauce, que llora y que llora,

Porque yo le quiero.

 

Si vas para Chile,

Te ruego, viajero,

Le digas a ella,

Que de amor me muero.

 

El pueblito se llama "Las Condes"

Y está junto a los cerros y al cielo

Y si miras de lo alto hacia el valle,

Lo verás que lo baña un estero.

 

Cam pesinos y gentes del pueblo,

Te saldrán al encuentro, viajero,

Y verás cómo quieren en Chile,

Al amigo cuando es forastero.

CHILE LINDO (Clara Solovera)

 

A yúdeme, usted, compadre,

Pa' gritar un ¡viva Chile!,

La tierra de los zorzales

Y de los rojos copihues.

 

C on su cordillera blanca,

¡pucha! ¡que es linda mi tierra!,

No hay otra que se la iguale,

Aunque la busquen con vela,

Estribillo:

Chile, Chile mío,

Cómo te querré,

Que si por vos me pidieran,

La vida te la daré.

Chile, Chile lindo,

Lindo como un sol,

Aquí mismito te dejo,

Hecho un copihue mi corazón.

 

Afír mese las espuelas

Y eche la manta pa'l la'o

Y mándese aquí una cueca,

De esas pa' morir para'o.

 

Que canten con las guitarras,

Hasta los sauces llorones,

Que en Chile no llora “naiden”,

Porque hay puros corazones.

 

n

Una de las posibles vías para el análisis de las canciones podría ser la siguiente:

Describir “el paisaje” pintado en estos dos poemas, encontrando los elementos de la flora y fauna del país para conocerlos con más detalle (algunos de ellos que marcaríamos con asterisco * no se mencionan, pero están presentes implícitamente), analizando la orografía, contemplando los colores, etc.

FAUNA: zorzal, *cóndor (“junto al cielo”, “cordillera blanca), *caballo (“afírmese las espuelas”);

FLORA: parras, sauce llorón (se menciona en ambas canciones), copihue;

GEOMORFOLOGÍA: faldas de un cerro, estero, valle, cordillera;

COLORES: *azul (el cielo y el estero), *verde (valle), rojo, blanco;

MODOS LÉXICOS PARA EXPRESAR EL AFECTO: amada, casita linda y chiquita, sauce que llora, quiero, amor, pueblito, quieren, amigo, linda mi tierra, te querré, lindo, te dejo mi corazón, puros corazones;

VIDA Y MUERTE: de amor me muero, la vida te la daré, pa' morir para'o;

FOLCLORE: espuelas, manta, cueca, guitarra;

MODOS PARA DIRIGIRSE Y LOS PROTAGONISTAS: viajero, forastero, campesinos, gentes del pueblo, yo, mi amada, compadre, Chile mío;

TOPÓNIMOS: Chile, Los Condes.

En los años 30-40 del siglo pasado Los Condes era un pueblo en la zona agrícola al este de la capital Santiago de Chile. Tras los procesos de urbanización vino a formar parte del área metropolitana de Santiago y hoy día es un centro financiero importante. La primera versión contenía otro topónimo – Los Andes, una localidad en la que el mismo compositor Chito Faró había vivido muchos años. El autor  tenía la intención de vender esta poesía a las autoridades de Los Andes, pero aquella propuesta fue negada, lo que provocó el cambio del nombre del pueblo a Las Condes.

En ambas canciones hay unas peticiones con mayor o menor grado de insistencia dirigidas hacia el oyente: a un viajero (forastero) que visita Chile o al compatriota  (compadre). Al primero se le ruega que pase por la casita donde vive su amada para transmitirle un mensaje de amor, mientras que al segundo se le incita a que ayude a gritar un ¡viva Chile!, a que se afirme las espuelas para bailar una cueca. “Chile lindo” se presenta como una canción con más energía, más fulgor. El protagonista  está  enamorado solamente de su patria, de su “Chile lindo”, mientras que en el vals el amor lo comparten la amada del protagonista y su querida tierra.

Análisis detallado de vocablos que forman la imagen de la Patria chilena:

Sauce llorón – es lo mismo que sauce de Babilonia: “ sauce llorón m. Árbol de la familia de las Salicáceas, de seis a siete metros de altura, con tronco grueso, copa amplia, ramas y ramillas muy largas, flexibles y péndulas, y hojas lampiñas, muy estrechas y lanceoladas. Es originario del Asia Menor y se cultiva en Europa como planta de adorno” [7].

Copihue, en latín “Lapageria rosea”, es una planta enredadera perennifolia que pertenece al orden Liliales. Se la denomina  comúnmente “campanilla chilena” por la forma campaniforme de sus flores. Es una planta endémica de Chile. Generalmente, la flor tiene el color rojo; pero puede haber flores rosáceas o blancas. “Su nombre proviene del vocablo mapuche “kopiwe”, que significa “estar boca abajo”. Por primera vez esa planta fue recogida en las cercanías de la ciudad chilena Concepción, en 1802 la describieron dos botánicos españoles: Hipólito Ruiz y José Pavón. Se bautizó en nombre de la esposa de Napoleón Bonaparte la imperatriz Josefina (1763-1814), originariamente Marie Rose Joseph Tascher de La Pagerie, que era una botánica apasionada que se dedicaba  a la horticultura. A partir de 1866 esa planta fue introducida en el invernadero del jardín botánico de San Petersburgo.

En 1977 el copihue fue declarado la Flor Nacional de Chile. “En la época de fiestas patrias el copihue se convierte en un símbolo de la chilenidad infaltable” [8].

El copihue inspiró además de Clara Solovera a otros músicos de Chile: Osmán Pérez Freire, famoso compositor y pianista, escribió la canción «Copihues rojos» a principios del siglo XX; Violeta Parra, famosísima folclorista chilena incluyó la cueca “Floreció el copihue rojo” en su álbum “El folklore de Chile”.

Zorzal – en el Diccionario de la Real Academia española se presentan las siguientes definiciones:  “Zorzal (Del ár. hisp. zurzál, y este del ár. clás. zurzūr). 1. m. Nombre vulgar de varias aves paseriformes del mismo género que el mirlo. El común tiene el dorso de color pardo y el pecho claro con pequeñas motas. Vive en España durante el invierno. 2. m. Hombre astuto y sagaz. 3. m. Chile. Papanatas (com. coloq. Persona simple y crédula o demasiado cándida y fácil de engañar)” [9].

La tercera definición contiene un vocablo sinonímico que se usa precisamente en la región de Chile en sentido figurado para denominar una persona ingenua. Este americanismo está incluido en el diccionario bilingüe “Diccionario español-ruso: América Latina”. Se menciona el uso de este vocablo en otra parte del continente americano – en Puerto Rico, para designar un chico travieso. El alto nivel del arraigo de esa palabra en la variedad chilena se refleja en la presencia de derivados: sustantivos como “zorzalada” (necedad, tontería, ingenuidad), adjetivos “zorzalero” (una persona que vive por cuenta ajena) y  “zorzalino” (agradable, placentero), verbos como “zorzalear” (vivir por cuenta ajena, engañar, defraudar, lucrar, sablear, sacar dinero a uno fingiendo un apuro;  abusar de la buena fe de uno, emprimarle) [3]. Sin embargo, el DRAE recoge para la palabra “zorzalero” como sustantivo el significado de “cazador de zorzales”.

Cueca – danza popular criolla en América Latina. El Diccionario de la Real Academia contiene la siguiente definición en esta entrada: “Cueca. f. Baile de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una mujer por un hombre. Los bailarines, que llevan un pañuelo en sus manos derechas, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Bailado en el oeste de América del Sur, desde Colombia hasta la Argentina y Bolivia, tiene distintas variedades según las regiones y las épocas” [10].

Parra “(Quizá del gót. *parra, -ans, cercado, enrejado). f. Vid, y en especial la que está levantada artificialmente y extiende mucho sus vástagos” [11]. En América Central con el vocablo “parra” se define también una liana.

Cerro “(Del lat. cirrus, copo) m. Elevación de tierra aislada y de menor altura que el monte o la montaña” [12].

Generalmente, “cerro” designa lo mismo que una colina que presenta una eminencia del terreno que no suele superar un centenar de metros desde su base y hasta la cima, en Sudamérica y Centroamérica tiene también otros significados, como cima, pico o montaña, o sea, elevaciones de terreno pueden superar incluso los tres mil metros de altitud.

Estero “(Del lat. aestuarĭum) m. Terreno bajo pantanoso, intransitable, que suele llenarse de agua por la lluvia o por la filtración de un río o laguna cercana, y que abunda en plantas acuáticas; Chile. Arroyo, riachuelo” [13]. Los significados que se presentan en el Diccionario de la Real Academia Española se diferencian entre sí. El significado general está acentuado en las características de mal drenaje que contribuye a llenar de agua un terreno plano, no obstante la variedad chilena ofrece un concepto opuesto del agua que corre y no está estancada.

Vulgarismos léxicos:

Pucha (en otras variantes de CHILE LINDO “chitas”) f. 1. eufemismo Prostituta. 2. interjección AMÉR coloquial (¡pucha!). Se emplea para expresar enfado, rabia, contrariedad o sorpresa. “¡Pucha que son largas las noches de invierno!” [14].

Chita = ¡por la chita!  – interjección de sorpresa “caramba”, o un término suave que sustituye “chucha” (puta).

Particularidades fonológicas:

Pérdida de la sílaba átona en la preposición “para”: pa' gritar, pa' morir.

Elisión de la -d- intervocálica: pa'l la'o, para'o.

Prótesis de [ɣ] (fricativa velar sonora) ante los diptongos /wa/ y /we/ – «huaso», ['ɣwa.so] ('guaso').

Metátesis (cambio de lugar de los sonidos dentro de la palabra): naiden.

Análisis de rasgos gramaticales:

Voseo chileno: “si por vos me pidieran, la vida te la daré, ... te querré, te dejo”. En la letra de la canción no aparecen otras formas verbales del voseo. Tras la labor normativa de Andrés Bello, el voseo en Chile vino a clasificarse como norma rural o norma subestándar y forma parte del registro informal o incluso vulgar. En el caso concreto está presente el empleo del voseo pronominal. Como pronombre personal átono se utiliza "te".

Sufijos diminutivos: casita, chiquita, pueblito, mismito. El uso de sufijos diminutivos requiere un estudio detallado que explique las peculiaridades del uso de este tipo de sufijos con las partes de la oración que en la norma castellana no admiten el empleo de los últimos.

Empleo de tiempos verbales y modos:

SI VAS PARA CHILE:

Oraciones condicionales de primer tipo: si vas para Chile, te ruego..., si miras, lo verás.

Empleo de modo Subjuntivo en las oraciones de complemento: te ruego que pases, te ruego le digas.

CHILE LINDO:

Oración condicional de segundo tipo: si por vos me pidieran..

Modo Imperativo: ayúdeme, afírmese, eche, mande.

Modo Subjuntivo en las oraciones independientes: viva Chile, que canten sauces; en oraciones relativas: no hay otra que se la iguale; en las oraciones de concesión: aunque la busquen.

Los alumnos que trabajan en clase con textos poéticos y obras musicales se hacen coautores del material analizado. Se realiza una compenetración con el mundo descrito por los poetas y músicos chilenos. El famoso periodista y escritor español M.Vázquez Montalbán  afirma: “La degustación de una pieza literaria o plástica es un ejercicio de coparticipación en su creación. Hay dos sujetos creadores de una obra de arte: el autor y su degustador” [4, p. 7].

 

Bibliografía:

n

n

n

n

Carrasco,  ; J.B. Enseñar hoy.  Didáctica básica para profesores. Madrid, Editorial Síntesis, Universidad Estatal de La Rioja, 2011.

Soler-Espiauba D. Contenidos culturales en la enseñanza del español como 2/L. Madrid, Arco/Libros, 2006.

Diccionario Real Academia Española.

 

Clasificación: 2.0 (10 votos)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor
No hay información sobre este autor.
¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
A mí con libritos descartables
Escrito por andresarbulu54, Añadido: 13 de Feb, 2012
Anoche, 12 de febrero del año en curso (2012), tuve la oportunidad de ver, en el programa televisivo ‘Sin medias tintas’ - que conducen acertadamente Aldo Mariátegui y Mónica Delta -, una entrevista relacionada con todo este asunto de los textos escolares. Me llamó mucho la atención las declaraciones del...
veces visto 16506 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Mejorar la educación: un compromiso de todos
Escrito por Alejandro Rutto Martínez, Añadido: 30 de Dic, 2013
José Ortega y Gasset: “Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.”  Primero que todo es bueno aclarar que estudié en nuestro querido y viejo colegio San José en los tiempos en que era una institución privada.  Así como lo leen: e
veces visto 19291 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Más de 1 millón de jóvenes y adultos colombianos se han alfabetizado en los últimos 7 años
Escrito por jmejiat67, Añadido: 13 de Sep, 2010
Con el 'Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos' del Ministerio de Educación se han alfabetizado 1'186.810 jóvenes y adultos entre el 2003 y julio del 2010. Gracias al compromiso y esfuerzo de 33.681 docentes en todo el país ha sido posible lograr los...
veces visto 1689 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Algunos Usos De Las Mayúsculas
Escrito por Felix Miranda Quesada, Añadido: 04 de Jul, 2010
Por: Félix Miranda Quesada (*) Licenciado en Docencia Máster en Educación Se escribe con letra mayúscula en los siguientes casos:  - Primera palabra de un escrito (artículo, reporte, libro). - Los nombres propios - Los atributos divinos - Los títulos y nombres de dignidad - Los nombres y apodos...
veces visto 2027 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
¿Quien es John Taylor Gatto y por qué debemos escucharlo?
Escrito por Bettina, Añadido: 08 de Abr, 2010
"Cualquiera que sea una educación buena, debería transformarte en un individuo único, y no en un conformista; debería proveerte con un espíritu original para que puedas enfrentarte a los grandes desafíos, debería permitirte encontrar los valores que serán el plano por el cual te guiarás en el transcurso...
veces visto 4342 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios