¿Qué nos dice la Terapia Gestalt sobre el confinamiento?
Todos estamos de acuerdo en que la pandemia está haciendo estragos. Muertos, incertidumbre general, miedo del virus, etc. Aún no hemos salido del confinamiento, pero vemos a la vuelta de la esquina la gran crisis económica que nos acecha.
Nuestra generación nunca había vivido algo semejante. Dejando aparte los días de excepción que sufrieron ciertas comunidades en la dictadura, no nos había tocado vivir algo así. Y ni siquiera, lo veíamos probable. Ha sido toda una sorpresa. Un bofetón en la cara en toda regla.
Más allá de los azotes que está infringiendo el virus, el confinamiento también está afectando a la población. Ansiedad, estrés, depresión, soledad, etc. Es indudable que está teniendo impacto en la salud mental de todos nosotros. Porque nadie estaba preparado para esta reclusión.
Cada vez más psicólogos avisan de que los efectos del confinamiento perdurarán mucho más que la pandemia, y que un tercio de la población desarrollará estrés post traumático u otro problema psicológico durante el confinamiento.
Como veis, la situación no es nada esperanzadora. Porque, a esto hay que añadir los graves problemas económicos que vendrán derivados del estado de excepcionalidad actual.
No estoy escribiendo este artículo para decir obviedades ni mensajes desesperanzadores, sino todo lo contrario.
Como terapeuta Gestalt que soy, quiero compartir la reflexión que hace esta corriente psicoterapéutica sobre la situación actual de confinamiento. Ya que, puede ser un atisbo de luz entre tanta oscuridad.
La terapia Gestalt ve esta situación de semi cárcel como una OPORTUNIDAD.
En épocas y momentos de estrés como la actual, las nuestras neuras salen a la palestra con más fuerza y claridad que nunca. Es normal que durante el confinamiento las personas estén más antisociales, dependientes, irascibles, demandantes, etc. Porque se exageran los patrones de conducta que llevamos dentro.
Cuando decimos oportunidad, nos referimos a la ocasión que tenemos de vernos actuar y de conocernos mejor las neuras. Esto es muy enriquecedor, como bien saben los que ya han iniciado su proceso, para procesos de crecimiento personal o desarrollo personal. Tenemos una buena ocasión para conocer mejor nuestras sombras.
Para ello solo necesitamos tener interés y fijarnos en nosotros mismo con más atención que de normal. Porque el material que podemos recopilar puede ser de gran ayuda para mejorar como personas en el futuro.
Así que, no es todo oscuridad alrededor de la pandemia. Se abren nuevas oportunidades para crecer en lo personal y para ganar mayor bienestar emocional.

Psicólogo y terapeuta Gestalt https://www.ugaitzzalacain.com





































Registro automático