Dicho esto y teniendo gran cantidad de noticias que, se van amontonando y con ganas de hablar de unas y otras.
Tenemos el Debate de la Nación, que a la mayoría de los españoles, parece ser que no nos interesa demasiado, porque en resumidas cuentas, más de lo mismo y comparado con el futbol, Zapatero intentara hacer de Casillas, de Villa y de Iniesta y hasta de Del Bosque, todo en uno.
Pero lamentablemente, como he dicho más de lo mismo.
Los dos “lideres” políticos hicieron bien su papel, aunque el Sr. Zapatero, me pareció que iba un tanto de victima y el Sr. Rajoy, en su línea de oposición. Realmente sin aclararnos nada en concreto, salvo que necesitamos elecciones.
Aunque no me “trague” el debate entero, vi a alguno de “sus señorías” y el que me pareció bastante coherente, sin que comulgue mucho con sus ideas, fue, el Sr. Duran i Lleida, sus planteamientos fueron bastante, lógicos y algo más concretos, que los del Sr. Rajoy. Dejo caer en una cita la palabra federación, algo que se oye poco y a lo mejor se debería, plantear más a menudo, pero, para eso habría que revisar, o mejor dicho modificar la Constitución, pero ¿quien pone el cascabel al gato?
El Sr. Montilla ha dicho algo, sobre la modificación de nuestra “Carta Magna”. Quizás fuera hora de empezar a plantearse, que hay que hacerlo. Pero no porque lo diga este señor, no. Porqué según los tiempos que corren, seria, aconsejable, o necesario, algún que otro retoque, como el de las Autonomías, ahora que tenemos estos grandes déficit.
Podría ser el momento de pensar en un estado federado o federal, de esta forma finalizarían muchos de los problemas, tanto económicos, como administrativos y cada palo aguante su vela.
Claro está, que habría que aprovechar y modificar algunas cosillas más. Pero, lo dicho ¿quién pone el cascabel al gato?
De esta forma sería un buen pretexto para disolver las cortes y así mataríamos dos pájaros de un tiro. Porqué este
País necesita una salida rápida y no hay nadie que nos la baya ha dar, no por el momento.
Venezuela y Colombia reanudaron las relaciones diplomáticas después de una reunión entre sus jefes de Estado en Santa Marta, Colombia el día 10 de agosto de 2010. El recién elegido presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el presidente venezolano, Hugo Chávez, estuvieron de acuerdo el martes para formar...
El remedio para el corazón, según Stephen Covey, es suponer que los demás pueden oír lo que se dice de ellos; y hablar en consecuencia. He estado tomando un café con un amigo, político, perfil conservador, militante activo pero, ante todo, buena persona. Anda el hombre un tanto triste y desorientado. Resulta...
Este comentario fue escrito a comienzos del mes de Octubre del año 2009, hago esta mención, para que no parezca anacrónico el comentario.El día de ayer Jaime Bayly en su programa dominical nocturno; transmitió la presentación de su libro “El cojo y el loco”, realizada el día viernes 2 de este mes, en la...
El hecho sucede un día cualquiera del siglo XIX. El escenario es el lugar de sesiones de la Cámara de Representantes en Bogotá. Los protagonistas son Luis Antonio Robles y otro parlamentario. Este último, influenciado por su lamentable racismo, ve entrar a Robles y grita: “¡Se ha oscurecido el...
Estamos empezando dos años electorales, y los fabricantes de espejismos, Charlatanes y vendedores de ilusiones ya están en actividad… ¡total!, a fin de cuentas hay Impunidad, se puede decir cada cosa y nadie rinde cuentas de sus promesas.
Los partidos políticos, a quienes la Ley, les confiere el...
Registro automático