Nuevos

- La importancia de la historia ...
- Gigantes entre las Estrellas: ...
- El Santet del Poblenou
- La maldad petrificada.
- Una calle 'vampírica' en Barc...
- Cuando la Inquisición quiso a...
- La inversión en innovación t...
- El enigmático campamento roma...
- Inés de Suárez, la conquista...
- Breve biografía del conquista...
- La complicada identidad negra ...
- Diosa de la perfección
- Las Mejores Frases sobre café...
- Ricardo Corazón de León. ¿U...
- Cuando y donde surge la fotogr...
- El tabaco, Cuba y la cultura a...
- Control de plagas, sus origene...
- Mujeres destacadas en la cienc...
- Santander Ortega, el pastor qu...
- No se den por vencidos.
- Historia de la Tinaja
Artículos Destacados

Escrito por Santiago Castillo Sánchez, 10 d Mar, 2023
Doscientas sesenta gárgolas como esta, nos observan desde lo alto de la Catedral de Barcelona y alrededores. Las hay de muchas formas, unas más grotescas y otras más "normales".
Y, como no, varias leyendas las acompañan...
Una de estas leyendas dice...
La exploración espacial ha sido uno de los campos más fascinantes y desafiantes de la ciencia y la tecnología, llevando a la humanidad a expandir sus horizontes más allá de los confines terrestres. Desde el...
La calle Estruc de Barcelona (foto) tiene varias historias y leyendas muy curiosas.
Esta que os explico hoy, tiene que ver con el nombre de la calle, y es que podría venir de 'Estruch' que era el nombre de un Conde llamado Guifré Estruch,...
El 9 de septiembre de 1861, en una explanada del parque de la Ciutadella de Barcelona (foto) ocurrió un hecho realmente lamentable.
Pero antes de contaros que pasó, os pondré un poco en contexto...
En...
Biografías

¿Te fascina la historia europea y quieres profundizar en uno de sus países más influyentes? El Curso de Historia de Alema...
Regional

Cuando se habla de potencia mundial se piensa principalmente en China, Estados Unidos y Europa por el desarrollo económico, tecnológi...
Guerra y conflictos

En el corazón de la Edad Media surgió una familia que cambiaría para siempre el mapa de Europa: los carolingios. Gobernan...
Archivados

Una vez existió un hermoso murciélago. Era la criatura más bella de la creación, ya que en su afán por parecerse al resto de las aves, subió al cielo y solicitó al creador poseer plumas. Éste le contestó que tenía su permiso para solicitar a otras aves sus mejores plumas. Y así lo hizo. Se dedicó a...







Apariciones y una mujer de negro en el Panteón de Santa PaulaCuando mis abuelitos llegaron de Austria encontraron donde vivir en la colonia Guerrero. Eso fue allá después de la Primera Guerra Mundial y se vinieron a México porque aquí tenían conocidos, pero el caso de ellos es que no eran judíos ricos y por...







La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se le denomina mito a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a...







La alfombra persa es una elaboración artística que existe desde hace más de 2.500 años.Siempre ha sido una parte muy importante en la cultura de Irán. Las alfombras persas poseen una gran variedad de diseños, estilos y tamaños. El material más usado es la lana, también se usa el algodón y la...







Lo más llamativo de las ruinas de Persépolis, ciudad persa al sur de Irán incendiada tras la conquista de Alejandro Magno, es la ausencia de imágenes de tipo violento en lo que queda de sus muros de piedra. Los bajorrelieves muestran soldados que no guerrean, armas enfundadas: en suma, emblemas que sugieren un...







En el siglo XII a. C, este pueblo de lengua aria, procedente de Asia Central, se afincó en la meseta de Irán, (actualmente Irán y Afganistán), entre los límites del mar Caspio y el golfo Pérsico, estableciendo su capital en Susa, junto con los medos, pueblo que los dominó.Esta situación continuó hasta...







El tabaco es una planta que ha tenido un alto impacto en la historia de la humanidad, podemos observarlo en las antiguas tribus indígenas del Caribe o grandes imperios como los Mayas o Aztecas. Los españoles jugaron un rol fundamental en la expansión de esta planta a través de muchos territorios, sin embargo,...







Los españoles llamamos a los extranjeros con distintos nombres, que siempre tienen algo de despectivo y una chispa de humor, pero esto es normal en todas los países.
Siempre se mira al extranjero como un ser raro porque no tiene nuestras costumbres, y nos permitimos ponerle apodos que siempre tienen algo de...







El pago que dio Fernando El Católico a quien le había conquistado y entregado un reino, el de Nápoles, con tropas mal y tarde pagadas, luchando contra dos ejércitos franceses bien pagados y pertrechados. Así han sido algunos reyes españoles:En Diciembre de 1503 en las riberas del río Garellano se produce la...







PRIMER CAPITULO: LA REVOLUCION INGLESA
PROLOGO
La revolución Inglesa, también llamada la Gloriosa revolución, es un largo proceso de más de medio siglo, que culmina en 1688 consagrando el poder del parlamento, arraigado en la tradición inglesa, frente al absolutismo representado por los Estuardo y sostenido...







Sarmiento, Padre del Aula y Traidor a la Patria.
Por Walter Gangi (1)
El 11 de septiembre es una fecha que recuerda varios acontecimientos en el archivo de efemérides. Pero sin duda lo primero que nos viene a la mente es el episodio de las torres gemelas del año 2001, tan cercano y tan trágico. Tan difundido...







Segunda Parte.
José Francisco de San Martín fue el único de los hermanos que regreso a América, en 1812. Vivió 3 años en Yapeyu, 3 años en Buenos Aires, 28 años en España, 12 años en América, de los cuales estuvo 5 en Argentina, 3 en Chile, 2 en Perú y 1 más en Argentina, y finalmente 26 en Europa,...







Primera Parte:
En términos generales sabemos que José de San Martín era hijo de Juan de San Martín y de Gregoria Matorras, que se caso con Remedios de Escalada y que tuvo una hija llamada Mercedes. Pero muchos desconocen que tuvo además cuatro hermanos y también dos nietas, que nacieron y murieron en...







¿Quién es el mexicano? ¿Cuál es su origen? La historia nos demuestra que fue por medio de la conquista donde se define en gran parte el perfil del mexicano. En este cruce de naciones nacen los criollos y los mestizos, siendo los primeros hijos de españoles nacidos en México y los segundos, hijos de un







La historia de la minería está presente a lo largo de las cuidadas y surtidas instalaciones del MUMI. La consolidación minera en Asturias se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando los ilustrados de la época fomentaron la extracción de hulla para hacer progresar económicamente al país....







Registro automático