Nuevos

- DÍA INTERNACIONAL DE LA VOZ
- Alumnos internacionales de esp...
- Los cursos de idiomas en el ex...
- Hay muchos mitos e ideas equiv...
- Estudiantes de español partic...
- Un grupo de estudiantes extran...
- Un grupo de estudiantes norueg...
- Tenemos previsto: la concordan...
- Aprender Alemán Conociendo su...
- Palabras venidas quién sabe d...
- El agenciar creativo de la pal...
- Los dos errores gramaticales m...
- Las traducciones Científicas ...
- Excursión a Peñiscola – a ...
- Tarifas de traducción profesi...
- Señales del lenguaje corporal
- El arte del buen discurso
- Los 10 mejores tips para leer ...
- Las groserías como parte de l...
- La importancia del DELE y su p...
- Ventajas de aprender español ...
Artículos Destacados

En 1999 la de Sociedades Federación Internacional de Otorrinolaringología (IFOS) propuso la conmemoración de un Día Internacional de la Voz: el 16 de abril. Pues aun cuando los seres humanos usamos la voz como...
Visita al parque natural de Calpe para aprender español
En Valencia los alumnos pasan la semana estudiando español. Como los fines de semana los alumnos de las escuelas no tienen clase, aprenden español en...
Hacer un curso de idiomas en el extranjero es una experiencia muy buena para avanzar en el conocimiento de la lengua que estamos aprendiendo. Viviendo el día a día en un país, cuyo idioma queremos dominar, nos será de...
Hay muchos mitos e ideas equivocadas acerca del estudio de lengua extranjera.
Pero muy a menudo no tienen ningún fundamento.Hoy en día, vamos a tratar con algunos de ellos que son los más comunes.
Aprender un idioma extranjero es...
Idiomas

¿Estás buscando cursos de francés presenciales en Madrid? Si es así debes confiar en centros como France Madrid, una ac...
Traducción

Desde que los primeros descubrimientos permitieron al hombre imaginar un futuro en que las máquinas lo reemplazarían por completo, a&...
Interpretación

Al iniciarse como interprete simultáneo, existen reglas que debe evaluar a la hora de realizar una interpretación simultánea:
...
Archivados

En el idioma alemán los sustantivos se escriben con letra mayúscula al comienzo. Por ejemplo die KIndheit, que se traduce la niñez. Otro ejemplo es der Rhythmust, cuya traducción es el ritmo. Esto lo podemos ver en la siguiente frase: Johann hatte eine glückliche Kindheid. Cuya traducción es Juan







El tema de la lengua y la importancia de esta, de si tiene más relevancia el catalán, castellano, inglés o bien otros idiomas, dependerá del momento social, político, cultural y de las necesidades de comunicación.
En los últimos años la sociedad española asiste a un aumento significativo de la población...







El italiano es una lengua romance. Existe un gran número de dialectos italo-romanos.El italiano moderno es, como toda lengua nacional, un dialecto que ha conseguido imponerse como lengua propia de una región mucho más vasta que su región dialectal. En este caso se trata del dialecto toscano de las ciudades...







Alguna vez has notado que cuando hablas con alguien mueve mucho las manos, hace gestos, tiene distintas tonos de voz, se acerca mucho a ti o se le entre corta la voz o comienza a sudar. A todo esto se le conoce como señales del lenguaje corporal.
Cuando las señales resultan incontrolables al momento de la...







Otra característica toponímica frecuente en el área de la provincia de Huancabamba son los ACHE , LACHE, GACHE, MACHE que parecen en diversas terminaciones de diversos topónimos, antropónimos y denominaciones de flora local. Su presencia va desde la cuenca alta y media del río Huancabamba. Los topónimos a...







El centro poblado de Tangarara se encuentra ubicado a 12 Km. al oste de la ciudad de Sullana (Cap. Prov.) en la margen dacha del río Chira. Su nombres es conocido porque suponese que fu allí donde el extremeño Francisco Pizarro estableció el primer pueblo español en tierras tallan y en territorio anexo del...







Una característica frecuente en el ámbito costeño y andino del departamento de Piura es la fuerte frecuencia del componente –nga – anga, cuya ocurrencia en la sierra de Ayabaca y Huancabamba, Sullana ( provincia costera cercana a Ayabaca por la cuenca del Quiroz), Morropón y casos aislados en la zona del...







Es muy fácil descubrir que la actividad llamada estudio y enseñanza de la gramática continúa siendo en esencia una práctica que consiste en la memorización y aplicación de una variada lista de conceptos. A pes ar de los intentos de las últimas décadas por utilizar otros recursos para el estudio de la...







Esta partícula representa en español uno de los elementos gramaticales más complejos por su variedad de usos. Generalmente los libros de Gramática ofrecen sobre este tema, análisis que tienen como referencia general los conceptos de reflexividad, pasivización,impersonalidad. En estudios linguísticos de los...







Uno de los personajes que tuvieron destaca participación en la conquista de las etnias tumbesinas, tallanes, Huayacundos y huancapampas y en general del estado Inca fueron sin lugar a dudas los interpretes. Estos personajes eran mayoritariamente de condición mercaderes o hijos de caracas y se encontraban en un...







Un conquistador domina un territorio y con el suceder del tiempo, su cultura cuasi se impone en la población local; pero este modelo no siempre es exacto en su desarrollo. Al choque cultural le siguió el consiguiente cambio lingüístico que significó el desplazamiento de las lenguas locales Catacaos , Colan ,...







La lengua culle se habló entre la cuenca del río Chicama, al norte, el río Santa, al sudoeste, y el río Marañón, hacia el este. La frontera lingüística seguía este último río hasta Huacaibamba, más allá de Piscobamba. Corresponde a las regiones siguientes: (1) zona serrana del departamento de La...







La tarea de un traductor requiere un gran talento. El lenguaje consta de morfología, sintaxis y semántica, así como también hay que considera el estilo y la pragmática.El amplio abanico en que puede ser traducida una palabra hace que todo tipo de traducción automática solo permita por ahora transmitir la...







El deseo de obtener aparatos mecánicos como traductores de distintas lenguas ya viene de antiguo.Bastante antes de la invención del ordenador, en el siglo XVII ya existía la idea de la creación de una “ lengua universal” basada en principios lógicos y símbolos icónicos que permitiese comunicarse a toda...







No existe documento más antiguo sobre los traductores del Antiguo Testamento que la famosa Carta de Aristeas a Filócrates. Aristeas fué un judío de la diáspora alejandrina en el siglo II a. C. La comunidad judía en Alejandría se creó como consecuencia de la conquista griega de Jerusalén. El rey...







Registro automático