La mayoría de los modelos de sellos de seguridad o precintos pueden usarse en estos contenedores, pero todo depende de la distancia a recorrer, el tipo de transporte y de los productos transportados.
Un buen ejemplo es si se transporta un contenedor localmente (distancias cortas, dentro de la misma ciudad o ciudades vecinas, aprox. 0 – 100km) vía terrestre y si el producto que se está transportando son botellas de plástico se recomienda usar un precinto o sello de seguridad indicativo o para control ya sean de plástico o metálico o bien para dar una mayor seguridad se puede usar un sello de seguridad con inserto metálico.
Otro ejemplo seria en una distancia media (de un estado a otro estado vecino o cercano, aprox. 100 km – 500km) y se está transportando un contenedor vía terrestre con cemento, se recomienda usar un sello de seguridad de plástico con inserto metálico o mejor aun un sello de seguridad de cable, también es muy recomendable usar sellos de seguridad tipo botella o de perno, sin la necesidad que ninguno de estos sellos o precintos se encuentren certificados ya que solo es un transporte nacional, aunque siempre se recomienda usar sellos de seguridad aprobados por la norma ISO/PAS 17712 y el programa C-TPAT.
Finalmente cuando se requiere transportar un contenedor a otro país o con una distancia larga (Aprox. 500 km – ∞) ya sea vía terrestre, área o mar siempre es recomendable usar sellos de alta seguridad de botella o de cable con un alto grosor y que estén aprobados por la norma ISO/PAS 17712 y el programa C-TPAT ya que estos son aprobados por la aduana de EUA.
Está más que comprobado que la limpieza industrial garantiza la eficiencia, la productividad y la salubridad. Y es que este cuidado no solo busca y consigue una imagen de limpieza y estética agradable, sino que incide directamente en la seguridad del lugar y sus usuarios, ya sean trabajadores como clientes. Por...
Qué deberes tiene el trabajador autónomo en materia de Prevención de Riesgos Laborales, cómo le aplica la Legislación al respecto, así como las pautas que debe seguir en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, son cuestiones a las que, en numerosas ocasiones, no sabe responder el trabajador “por cuenta...
Esta vez, basándome en el libro “Queremos que seas rico”, de Robert Kiyosaki y Donald Trump, quiero hablar sobre algunas de las características que las personas ricas tienen en común, con la intención de que identifiques en qué debes cambiar o mejorar si deseas ser rico y financieramente...
Hace tres años, Gobierno, CEOE, Cepyme, UGT y CC.OO. desarrollaron y pusieron en marcha la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012, una iniciativa para luchar contra los elevados índices de siniestralidad laboral.
Desde entonces, La Estrategia 2007-2012 (que sigue los preceptos ...
En la actualidad la normativa ha cambiado y ya no hablamos de M1, M2 para referirnos a la protección frente el fuego (aunque coloquialmente y en algún que otro proyecto aun se usen).
Las nuevas exigencias, de manera resumida para la construcción son:
· Reacción al fuego de los productos de...
Registro automático