Situaciones de tensión, angustia o agotamiento nos pueden acabar produciendo una situación de estrés laboral. La realidad, por eso, es que en un principio no tiene que ser nada graves, ya que todos padecemos situaciones de estrés en nuestra rutina diaria fruto de la incapacidad de adaptarnos a nuevas situaciones. Sin embargo, hay personas que el estrés laboral les puede conllevar a desarrollar una patología que le produzca una baja laboral e incluso una situación de incapacidad.
¿Pero cómo detectar un estrés laboral? Cuando una persona intenta conseguir sus objetivos en el trabajo, eso le produce que tenga una sensación de estrés momentánea. No obstante, en el caso de los que padecen estrés laboral esta percepción permanece durante un largo período y, a veces, además va acompañado de una angustia elevada. Asimismo, esto puede propiciar que aparezca una serie de trastornos psíquicos y fisiológicos como ansiedad, palpitaciones, nerviosismo, irritabilidad, mala concentración o trastornos tanto en el sueño como en el apetito.
Para detectar posibles efectos del estrés laboral, se recomienda asistir a un especialista o médico para que le elabore una valoración exhaustiva a través de pruebas físicas y psíquicas. En el caso que esta situación pueda dejar graves secuelas en la persona afectada, se podrá demandar al empleador ante un juez. En este contexto, el especialista se encargará de elaborar un Informe Médico Pericial que demuestre que el afectado estuvo sometido a una tensión desmesurada en el trabajo.
En Gp-Grup, no queremos que el estrés afecte al día a día, por eso, tenemos un equipo especializado de peritos médicos que están a su servicio si cree que puede padecer estrés. No dude en CONTACTAR con nosotros! Estamos aquí para usted!
Está más que comprobado que la limpieza industrial garantiza la eficiencia, la productividad y la salubridad. Y es que este cuidado no solo busca y consigue una imagen de limpieza y estética agradable, sino que incide directamente en la seguridad del lugar y sus usuarios, ya sean trabajadores como clientes. Por...
Qué deberes tiene el trabajador autónomo en materia de Prevención de Riesgos Laborales, cómo le aplica la Legislación al respecto, así como las pautas que debe seguir en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, son cuestiones a las que, en numerosas ocasiones, no sabe responder el trabajador “por cuenta...
Esta vez, basándome en el libro “Queremos que seas rico”, de Robert Kiyosaki y Donald Trump, quiero hablar sobre algunas de las características que las personas ricas tienen en común, con la intención de que identifiques en qué debes cambiar o mejorar si deseas ser rico y financieramente...
Hace tres años, Gobierno, CEOE, Cepyme, UGT y CC.OO. desarrollaron y pusieron en marcha la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012, una iniciativa para luchar contra los elevados índices de siniestralidad laboral.
Desde entonces, La Estrategia 2007-2012 (que sigue los preceptos ...
En la actualidad la normativa ha cambiado y ya no hablamos de M1, M2 para referirnos a la protección frente el fuego (aunque coloquialmente y en algún que otro proyecto aun se usen).
Las nuevas exigencias, de manera resumida para la construcción son:
· Reacción al fuego de los productos de...
Registro automático