En la mayoría de trabajos, los pies son el elemento más sensible. En parte, por el riesgo a que algún elemento de peso caiga sobre ellos. Otro de los riesgos es caer de un resbalón en un suelo húmedo. Para ello, es necesario calzar unas botas adecuadas que nos permitan trabajar en un entorno de seguridad.
Veamos pues, algunos consejos sobre qué debemos mirar en el calzado cuando vayamos a ejecutar la compra. Para ello, vamos a ir analizando 5 puntos que deben cumplir, y que variarán según el tipo de trabajo para el que las necesitemos.
¿En qué nos debemos fijar a la hora de elegir una bota?
En primer lugar, debemos mirar la suela. Debe ser resistente y con un grosor suficiente para que no suframos daño si pisamos algún elemento que pueda clavarse en nuestros pies.
Además, debemos mirar que tenga un buen grip que impida un resbalón en superficies húmedas o poco adherentes.
En cuanto a los materiales de fabricación, lo más importante es el confort que de a los pies, ya que tendremos que llevarlos durante horas. Muchas veces, los materiales rígidos pueden parecer seguros pero terminan dañando los pies más que protegiéndolos.
La sujección: tenemos que evitar cualquier baile del pie en la bota, buscando que se adapte lo máximo posible al pie.
Resistencia: ya que le daremos un uso intenso, y el precio de estas botas no es para nada barato, buscaremos un calzado lo más duradero posible.
Review basada en estos zapatos. Si quiere que analicemos más botas de seguridad, puede enviarnos las marcas y modelos que utiliza. Recuerde que las botas de seguridad están in
Está más que comprobado que la limpieza industrial garantiza la eficiencia, la productividad y la salubridad. Y es que este cuidado no solo busca y consigue una imagen de limpieza y estética agradable, sino que incide directamente en la seguridad del lugar y sus usuarios, ya sean trabajadores como clientes. Por...
Qué deberes tiene el trabajador autónomo en materia de Prevención de Riesgos Laborales, cómo le aplica la Legislación al respecto, así como las pautas que debe seguir en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, son cuestiones a las que, en numerosas ocasiones, no sabe responder el trabajador “por cuenta...
Esta vez, basándome en el libro “Queremos que seas rico”, de Robert Kiyosaki y Donald Trump, quiero hablar sobre algunas de las características que las personas ricas tienen en común, con la intención de que identifiques en qué debes cambiar o mejorar si deseas ser rico y financieramente...
Hace tres años, Gobierno, CEOE, Cepyme, UGT y CC.OO. desarrollaron y pusieron en marcha la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012, una iniciativa para luchar contra los elevados índices de siniestralidad laboral.
Desde entonces, La Estrategia 2007-2012 (que sigue los preceptos ...
En la actualidad la normativa ha cambiado y ya no hablamos de M1, M2 para referirnos a la protección frente el fuego (aunque coloquialmente y en algún que otro proyecto aun se usen).
Las nuevas exigencias, de manera resumida para la construcción son:
· Reacción al fuego de los productos de...
Registro automático