Fomento aprueba retrasar las mejoras en la circulación, 6 meses; dando marcha atrás al Real Decreto 1011/2017, de 1 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 664/2015, de 17 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Ferroviaria.
Donde indicaba: “A partir del 30 de junio de 2018 en las líneas de ancho ibérico y estándar europeo y del 30 de abril de 2019 en la red de ancho métrico no se admitirá la circulación bajo el amparo del sistema ASFA analógico, debiendo sustituirse los equipos embarcados con dicho sistema por otros del sistema ASFA digital.”
La exigencia que para el 30 de junio todas las unidades que circularan por ancho ibérico, la mayoría de nuestra red ferroviaria, tuvieran instaladas y en funcionamiento el ASFA Digital, ha quedado paralizada. Este cambio no beneficia a la seguridad ni la mejora en la circulación ferroviaria; así como, tampoco mejora la seguridad y la labor de los maquinistas que circulan con estas unidades, con un sistema ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), que empezó a funcionar en los años 70. La circulación de las unidades con el Sistema ASFA Analógico, actualmente se debería limitar solo para los “Trenes Históricos”; así como en casos degradados para limitar la circulación de una unidad hasta su estacionamiento.
ASIMAFE: “Lamentamos que desde Fomento no se exija el cumplimiento establecido para el 30 de junio donde todas las unidades de circulación, deberían de tener como mínimo un sistema de seguridad ASFA Digital. Facilitando así mejoras para minimizar progresivamente los riesgos derivados del factor humano en los procesos de circulación ”
ASIMAFE: “El trabajo que realiza Fomento, demuestra una falta de previsión absoluta. Circular en 2018 con sitemas de seguridad que se iniciaron a usar hace ya casi 50 años, es un reflejo de su gestión por la seguridad en la circulación para los maquinistas.”
Está más que comprobado que la limpieza industrial garantiza la eficiencia, la productividad y la salubridad. Y es que este cuidado no solo busca y consigue una imagen de limpieza y estética agradable, sino que incide directamente en la seguridad del lugar y sus usuarios, ya sean trabajadores como clientes. Por...
Qué deberes tiene el trabajador autónomo en materia de Prevención de Riesgos Laborales, cómo le aplica la Legislación al respecto, así como las pautas que debe seguir en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, son cuestiones a las que, en numerosas ocasiones, no sabe responder el trabajador “por cuenta...
Esta vez, basándome en el libro “Queremos que seas rico”, de Robert Kiyosaki y Donald Trump, quiero hablar sobre algunas de las características que las personas ricas tienen en común, con la intención de que identifiques en qué debes cambiar o mejorar si deseas ser rico y financieramente...
Hace tres años, Gobierno, CEOE, Cepyme, UGT y CC.OO. desarrollaron y pusieron en marcha la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012, una iniciativa para luchar contra los elevados índices de siniestralidad laboral.
Desde entonces, La Estrategia 2007-2012 (que sigue los preceptos ...
En la actualidad la normativa ha cambiado y ya no hablamos de M1, M2 para referirnos a la protección frente el fuego (aunque coloquialmente y en algún que otro proyecto aun se usen).
Las nuevas exigencias, de manera resumida para la construcción son:
· Reacción al fuego de los productos de...
Registro automático