Cómo prevenir riesgos laborales en altura
En esta oportunidad hablaremos sobre cómo prevenir riesgos laborales en altura. https://www.trabajosverticales-alvasa.com/ conocemos las medidas que se deben tomar para evitar accidentes y queremos que las conozcas.
Tener un programa de prevenciónLos trabajos en altura tienen implícitos ciertos riesgos, siendo las caídas el más conocido. Por este motivo todas las personas que realicen este tipo de labor necesitan formación previa. Deben conocer los peligros a los que se enfrentan, cómo prevenirlos y qué hacer en caso de enfrentarse a alguno de ellos.
Las empresas deben asegurarse que todos los trabajadores reciban la formación necesaria y esta debe actualizarse con cierta frecuencia. Además, tienen que desarrollar un programa de prevención de accidentes y caídas.
Dentro de este programa se incluye la planificación del trabajo, la organización y cómo se van a ejecutar las distintas actividades. Para hacerlo es necesario analizar las condiciones del lugar de trabajo, así se determinará qué procedimientos se deben llevar a cabo.
Además, los trabajadores deben conocer el programa antes de iniciar las labores. Por otra parte, la planificación debe cambiar si varían las condiciones de trabajo, de esta manera se estarían previniendo riesgos que no se consideraron antes.
Cómo prevenir riesgos laborales en alturaCuando se van a realizar trabajos en altura se deben tomar todas las disposiciones al alcance para evitar accidentes. Para ello se aplican una serie de medidas colectivas de prevención entre las que podemos mencionar:
- Delimitación del área de peligro de caída para evitar que la persona se acerque.
- Colocación de barandillas, redes de seguridad o plataformas.
- Señalizaciones en las áreas de peligro.
- Utilizar cubiertas de protección sobre huecos, con su respectiva señalización y delimitación.
- Debe haber un inspector que vigile las condiciones de seguridad.
Cualquier plataforma o sistema de ingeniería que se instale en la zona de trabajo debe ser estable y sólida. También debe conocerse la carga máxima que soporta el área de trabajo y esta no se debe superar.
También hay que tener en cuenta que los factores climáticos pueden aumentar los riegos en los trabajos en altura. Por eso hay que evaluar las condiciones meteorológicas, además de utilizar el equipo de protección anticaídas.
Los equipos de protección individual (EPI) son obligatorios cuando se trabaja a cierta distancia del suelo. En especial cuando no se pueda instalar un sistema que elimine el riesgo de caída. Por ello los trabajadores deben contar con arneses anticaídas, cinturones, cascos y el resto de los aparatos necesarios.
El sistema de protección anticaída incluye líneas de vida, línea de anclaje con absorbedor de impacto, puntos y conectores de anclaje.
¿Cómo es la ropa para trabajos en altura?La ropa que usa el trabajador también cuenta a la hora de prevenir caídas en altura.
El técnico debe tener zapatos de seguridad, con suelas antideslizantes y puntera reforzada. Los cascos son otro elemento básico para evitar golpes.
También son necesarios guantes de seguridad que sean cómodos, adherentes y faciliten el movimiento. Además, deben proteger de posibles cortes, abrasión y perforaciones.
Estas son las medidas básicas para saber cómo prevenir riesgos laborales en altura. Al momento de contratar una empresa asegúrate de que cumpla con todas las disposiciones necesarias para evitar accidentes.
Registro automático